Muestra Virtual - taller Ariela Naftal - apropiación Artistas/ Artistas
La apropiación como recurso, surge a principios de la década de los ochenta. Una propuesta desmitificadora que toma las imágenes de artistas ya consagrados para usarlas y reinterpretarlas en la propia obra. Adquiere desde un principio una dirección subversiva y su intención puede ir de la ironía al homenaje.
Este procedimiento se convirtió en método preferido de muchos artistas contemporáneos.
Cada integrante del taller eligió, una obra de referencia, que lo identifique y lo represente. En una primera etapa se realizó un análisis formal y conceptual del trabajo seleccionado para reproducirlo. Luego, en una segunda instancia se desarrolló una producción personal de la obra.
de Marcelo Pombo a Ester Levy
de Wassily Kandinski a Flavia Dramisino
de Henry Moore a Débora Gutkin
de Vincent Van Gogh a Lila Miotti
de Lucio Fontana a Liliana Kaplan
de Joan Miró a Lucía Súcari
de Eduardo Stupía a Marta Petraglia
de Giuseppe Arcimboldo a Miriam Hecht
de Wassily Kandinski a Noemí Nucenovich
de El Alma del Ebro a Paula Carrera
de Leon Ferrari a Viviana Ward
de Louise Bourgeois a Silvina de las Carreras
de Joaquín Torres García a Nora Lustman
de Mariano Cornejo a Agustina Gonzalez Renato
de Friedensreich Hundertwasser a Susana Galperín
de Antonio Berni a Dina Majlin
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio